Hoy en día, optimizar la experiencia del usuario es un asunto realmente imprescindible, mucho más de lo que crees. Pues tu web debe ayudar a que el usuario alcance todos sus propósitos de manera rápida y sencilla. En caso contrario, estarás poniendo en riesgo su fidelidad y podrás perderlo. Por esto, enseguida te mencionaremos 6 puntos claves que te permitirán mejorar la UX.
1. Comprueba que tu web sea valiosa
Diversas son las razones por las que las personas van a tu web. Por ejemplo, desean ver el costo de los artículos que ofreces, leer tu blog o bien realizar alguna consulta. De modo que para que puedas evaluar tu sitio, es conveniente que realices lo siguiente:
- Estudia el conteo. Chequea la cantidad de observaciones en tu espacio web. Hablamos del ingreso, el lapso de apreciación, así como también la tasa de rebote. De esta forma podrás evidenciar el comercio existente y qué tan esencial es lo que tú ofreces para las personas.
- Haz investigaciones. Mediante las encuestas conocerás los comentarios del público acerca de tu web. Efectúa preguntas concretas, por ejemplo ¿qué buscan?, o ¿cuál es el motivo de su visita? Dichas encuestas puedes hacerla por email, RRSS y también directamente de tu web.
- Emplea software. Esta herramienta es necesaria, ya que te permitirá obtener datos informativos sin que tengas que dirigirte a los visitantes. Por ejemplo, bien podrías utilizar Hotjar o Eye tracking.
A través de tales estrategias podrás optimizar la experiencia del usuario para obtener así excelentes beneficios.
2. Espacio automático
Si un visitante ingresa en tu web y no sabe dónde buscar información, por ejemplo, su UX podría resultar negativa. Y es que si les proporcionas muchos datos informativos o les exiges de más a los usuarios, sencillamente los confundirás. Por ende, no realizarán ninguna acción en tu web, pues su uso no ha sido positivo.
Al momento de optimizar la experiencia del usuario tendrás simplemente que centrarte en una interrogante y un llamado a la acción. De esta manera sabrás lo que quieren los visitantes en tu web. Igualmente, identificar qué pretendes que hagan ellos una vez obtengan lo que buscan.
3. Crea estabilidad en tu página web
A medida que los visitantes estén más familiarizados con tu web, sencillamente más les gustará. Por ello es importante que aproveches el efecto de mera exposición a través de la estabilidad en tu web.
En tal sentido, resulta necesario buscar la igualdad en el diseño y la distribución de las secciones de tu página. Asimismo, en el tipo de fuentes, coloraciones y, por supuesto, el contenido rey. Así que, para lograr la firmeza en tu página, antes tendrás que definir:
- Guía de estilo visual. Es aquella que determina el modelo para logotipos, el tipo de escritura, colores, y la colocación de los elementos.
- Guía de estilo de escritura. Por medio de esta podrás establecer el tono de tu negocio. Además, también cuenta la forma de comunicación para con los visitantes y otros puntos de interés.
Sin duda, estos son principios sencillos que podrás emplear en tu espacio web. De esta manera te resultará más simple optimizar la experiencia del usuario.

4. Haz que tu espacio web sea de fácil acceso
El acceso en un espacio digital es fundamental, esto sobre todo cuando se pretende optimizar la experiencia del usuario. Componentes como la lectura en la pantalla, la combinación de los colores y el tamaño de las letras son esenciales.
De igual manera, esta permitirá que los visitantes consigan de forma rápida y sencilla lo que desean. Ello gracias al menú de navegación, pues este debería ser claro y preciso.
5. Crea una web atractiva
Un espacio digital atractivo no necesariamente tiene que estar recargado de componentes. De modo que este puede ser sencillo pero llamativo. Cuando un visitante ingrese a tu web y de primera entienda el objetivo de la página, obtendrá una UX positiva. Por tal razón, es conveniente que consideres los siguientes puntos de diseño para que logres organizar un sitio atractivo:
- En las páginas de inicio deja alguna página en blanco, aquí podrás colocar información de valor e interés. Esto permitirá que el usuario pueda centrarse en lo que ve y lee.
- Las imágenes son el complemento perfecto para impartir información.
- Conserva un diseño sencillo a simple vista. Comprueba que el tipo de letra y los colores que hayas escogido sean los que representen tu marca. Además, toma en cuenta el balance que debe existir entre los matices. Tampoco vayas a emplear más de dos tipos de fuentes.
En términos generales, escoge de manera cuidadosa tanto el diseño como la distribución de los componentes en tu espacio web. Este aspecto influirá notablemente a la hora de optimizar la experiencia del usuario.
6. Mejora el rendimiento de tu espacio digital
Como es de suponer, los visitantes o clientes van y vienen, es decir, que continuamente cambian. De la misma manera debería hacerlo tu espacio digital. Probablemente, lo que ayer te generó buenos resultados, hoy no signifique lo mismo.
Por ello es ideal que optimices el rendimiento de tu web. Trata de simplificar tu espacio para poder brindar a las personas una mejor estancia. Solo así podrán adquirir lo que pretenden de manera rápida y sencilla.
A modo de conclusión tenemos que cuando desees optimizar la experiencia del usuario, es imprescindible la constancia. Pues se trata de un proceso que no termina. Día a día tendrás que irte adaptando a los avances tecnológicos y nuevos clientes. Esto es necesario para que tu web logre el éxito total.
0 comentarios