Si eres un emprendedor y quieres saber qué es el Networker, estás en el lugar indicado. Aquí aprenderás sobre las principales características de esta especialidad y algunos ejemplos destacados.
Actualmente, a la velocidad en que se producen los cambios a nivel comercial, es imprescindible estar al tanto de los avances en el campo de las relaciones comerciales y laborales. Es en este punto donde entra en juego el Networker. Te invitamos a enterarte de qué va esta modalidad.
¿Qué es el Networker?
El Networker es un individuo que se encarga de crear y mantener una red de contactos con la finalidad de conservar nexos comerciales. De igual manera, busca intercambiar información acerca de proyectos profesionales y opciones laborales que le provean un alto beneficio a su carrera o emprendimiento.
La palabra Networker se traduce como red de contactos, por lo que toda persona dedicada a ello busca tender puentes duraderos de contactos de gran interés. Este modelo de trabajo se ve en negocios, vida social y emprendimientos.
Las personas que se dedican al Networking tienen como medio de trabajo plataformas y herramientas como redes sociales, sitios web o comunidades profesionales. De esta forma logran captar una amplia red de contactos en poco tiempo.
Principales características del Networker
El Networking es un método que se emplea para crear nexos genuinos, aportar ideas y entablar relaciones sustentables en el tiempo. Algunas de las principales características de un verdadero Networker son:
- Habilidades y destrezas. Necesarias para establecer relaciones sólidas y activas con otros individuos en corto plazo.
- Empatía. Un Networker debe tener la capacidad de escuchar y comprender las carencias y aspiraciones de otras personas.
- Honestidad y confianza. Esto es de gran importancia, pues garantiza a los contactos que cumplirán con sus responsabilidades en los tiempos establecidos.
- Proactividad. Las personas que se dedican al Networking deben ser activas para garantizar el éxito en todas sus actividades. Ya sea maximizando la red de contactos o participando en eventos comerciales o profesionales.
- Visión de futuro. El Networker sabe que las redes de contacto se crean poco a poco. Debido a ello, su objetivo radica en cultivar vínculos fuertes que perduren en el tiempo.
Por último, es fundamental poseer conocimientos del mercado comercial, saber que está de moda y las opciones laborales y prioridades que prevalecen. Esto es necesario para llegar a ser un Networker activo y eficiente, con la capacidad de aprovechar todas las oportunidades que se le presentan.
Ejemplos para ser un Networker exitoso
Los Networker emplean diferentes maneras de llevar a cabo el Networking para captar más contactos duraderos en poco tiempo. Algunas de las herramientas que utilizan son:
- Eventos presenciales. Es uno de los medios más efectivos para crear relaciones de contactos, ya sea de orden profesional, individual o comercial.
- Reuniones específicas. Esta alternativa es de gran ayuda para mantener a los contactos actualizados sobre un tema en especial. Allí se llevan a cabo el intercambio de ideas, consejos y más.
- Desayunos corporativos. Esta modalidad es más sencilla, suele llevarse a cabo en espacios abiertos antes de dar inicio al día de trabajo.
- Páginas web. Los medios digitales son medios de fácil acceso para captar más contactos. Algunos de ellos son LinkedIn, Facebook Eventos, Eventbrite, entre otros.
Estos son algunos ejemplos de herramientas que puedes utilizar para convertirte en un Networker exitoso. Recuerda que la perseverancia, dedicación y constancia son la clave fundamental para alcanzar tus metas en poco tiempo.
Ventajas y Desventajas
Como ya hemos dicho, el Networking es un método que consiste en crear conexiones con otras personas a través de redes de contactos. Si deseas convertirte en un excelente Networker, es importante que sepas las ventajas y desventajas que esto conlleva:
Ventajas | Desventajas |
-Aumento de los ingresos en el negocio. | -Precisa de máxima dedicación y esfuerzo. |
-Relaciones de contactos sólidas y confiables con personas importantes en el medio donde trabajas. | -Si se aplica de forma incorrecta puede afectar la calidad y rendimiento del trabajo en el negocio. |
-Máxima comunicación y confianza al participar en eventos y reuniones. | -Ocasiona rivalidad entre profesionales o personas que se desarrollan en un mismo de trabajo. |
Por lo general, el Networking resulta de gran ayuda si tienes claras las metas que deseas alcanzar. Ya que es un medio para presentar tu sistema de negocio a otras personas o empresas.
Conclusión
El Networker es una persona que aprende el arte de crear puentes entre varios contactos que se dedican al mismo negocio que desempeña. Para que brinde resultados positivos hay que hacer buen uso de las herramientas y plataformas existentes en la actualidad.
Queremos aprovechar la oportunidad para invitarte a nuestro portal, en donde podrás encontrar muchos temas de interés que te ayudarán a manejar tu negocio. No olvides que para sobresalir en los negocios, hay que poner en práctica todas tus habilidades y destrezas.
0 comentarios